Comer pescado de forma regular como parte de la dieta cotidiana, permite llevar una alimentación saludable y equilibrada, dado que consiste en un tipo de alimento que cuenta con elevados aportes de minerales, proteínas y vitaminas, pero además de eso, también destacan por ser capaces de proporcionar cantidades más reducidas tanto de colesterol como de grasas saturadas en comparación con la carne.

Sin embargo, antes de adquirir pescado resulta esencial que conozcamos cuáles son los tipos más saludables, a fin de poder no solo disfrutar de un delicioso plato, sino también cuidar nuestra salud.

Por eso, a continuación hablaremos sobre los 5 pescados más saludables que podemos comer.

¿Cuáles son los 5 pescados cuyo consumo resulta más saludable?

Al contar con un elevado contenido de vitaminas y minerales, el pescado logra presentarse como un alimento que dispone de numerosas proteínas al igual que la carne, y al mismo tiempo se encuentra entre las mejores fuentes que existen de ácidos grasos Omega 3.

Además, ofrece diversos beneficios, entre los que destacan la mejora de la salud cardiovascular y también de la función cognitiva, en cualquier caso, cuando de pescados saludables se trata, las alternativas más recomendable a escoger son las siguientes:

1. Lubina

Con cada 100 gr de Lubina, se pueden conseguir alrededor de 1,5gr de grasa, 18 gr de proteínas, 85 calorías, Vitamina del grupo B (B1, B2, B3 y B12) y también diversos minerales, incluyendo 255 mg. de Potasio, 210 mg. de Fósforo, 26 mg. Magnesio y 0,8 mg. de Zinc.

Este pescado posee un elevado aporte de Omega 3, por lo que ayuda a mejorar la salud del corazón, las arterias y venas, reduce el colesterol LDL (malo), y fomenta el aumento del colesterol HDL (bueno), e incluso ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares al reducir la presión arterial, razón por la cual se aconseja su consumo a quienes padecen de tensión alta.

2. La dorada

Entre los pescados blancos más saludables, se encuentra la dorada que destaca por contar con un elevado contenido proteico, tanto con minerales como con vitaminas del grupo B.

Además se diferencia por ser sumamente ligero, tiene un reducido aporte de grasas y también de calorías, por lo que resulta perfecto para esos días de verano donde muchas personas desean adelgazar, y/o mantener su peso a través de una dieta saludable y equilibrada.

Además de eso, este pescado se incluye dentro de este Top 5 por contar con un alto contenido de ácidos grasos, incluyendo tanto Omega 3 como Omega 6.

Asimismo, resulta bastante sencillo de digerir, por lo que se considera como un pescado digestivo, y su aporte de proteínas destaca por ser de gran valor biológico, por lo que supone una gran alternativa para quienes desean y/o necesitan cuidar su sistema cardiovascular.

De igual manera, resulta preciso destacar que con cada 100gr de dorada, se obtienen solo 6 gr de grasa, 92 calorías, 20gr de proteína y 1,1 hidratos de carbono; además, se consigue vitamina A y vitaminas del complejo B, vitamina B3, Hierro, Magnesio y Calcio.

¿Cuáles son los 5 pescados cuyo consumo resulta más saludable

3. Sardina

Al ser parte de una dieta equilibrada, los beneficios nutricionales proporcionados por las sardinas suponen la alternativa más acertada para prevenir los elevados niveles no solo de colesterol, sino también de triglicéridos, algo esencial considerando que los mismos podrían ser muy dañinos para el organismo.

Y es que consiste en un pescado azul que tiene un gran contenido de ácidos grasos insaturados, incluyendo Omega 3, por lo que ayuda a proteger tanto el corazón como todo el sistema cardiovascular.

Asimismo, su consumo permite reducir el colesterol y prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, esto se debe a que las sardinas ayudan a que la sangre sea mucho más fluida, reduciendo de esta manera el riesgo de desarrollar algunas patologías como la aterosclerosis y la trombosis.

4. Atún

Además de tratarse de una excelente fuente tanto de proteína magra como vitaminas del grupo B, el atún claro es igualmente una gran opción para preparar una variedad de platos, incluyendo canelones, untado en tostadas, ensaladas e incluso en tartas.

Según los expertos es recomendable consumirlo incluso dos veces a la semana, ya que su ingesta se relaciona con un menor riesgo de enfermedades cardíacas.

5. Salmón

Cada 3.5 onzas de Salmón poseen 1,950mg de Omega 3. Y, aunque muchas personas suelen tener miedo a causa de los contaminantes, incluyendo el mercurio presentes en varios pescados, lo cierto es que varias investigaciones indican que los beneficios de su consumo son mayores en comparación a los riesgos que pueden suponer los contaminantes.

También te puede gustar:

Dejar un comentario