Nadie
pone en duda que una de las especialidades de nuestro restaurante de cocina mediterránea en Ibiza sean los pescados, cuya
frescura, variedad y diferentes formas de preparación son uno de los
principales atractivos para muchos de nuestros clientes más asiduos. Sin
embargo, hemos podido observar que muchos de ellos no conocen las diferencias
entre los pescados blancos y los azules, por lo que vamos a tratar de
resumirlas en este artículo.
En líneas generales podemos decir que la principal diferencia entre los
pescados de uno y otro grupo es su contenido de grasa. Mientras que la mayoría los pescados blancos como
la merluza o el lenguado apenas alcanzan el 5% de materia grasa, los pescados azules
como el salmón o el atún poseen entre 8 y 10 gramos de grasa en cada 100
gramos. Conviene recordar que cuando
hablamos de grasas en el pescado hablamos, por supuesto, de grasas
saludables. Ácidos grasos insaturados como el omega3, necesarios
para una dieta equilibrada ya que nuestro organismo no los produce y tenemos
que ingerirlos. Como puedes deducir, al tener más grasa, los
pescados azules tienen también más calorías que los blancos.
en lo que se refiere al resto de componentes nutricionales, proteínas,
vitaminas o minerales, desde nuestro restaurante
de cocina mediterránea en Ibiza también podemos afirmar que las diferencias son
notables entre los dos grupos. Aunque cualquier
pescado produce un importante aporte de proteínas además de contener potasio,
calcio, fósforo, los azules tienen mayor proporción de vitaminas
liposolubles que los pescados blancos. Por eso es conveniente alternar los
dos tipos de pescado en nuestra dieta para que ésta sea sana y
equilibrada.
Ya sabes que si quieres disfrutar del mejor pescado de la isla tienes que venir
a Es Boldadó Ibiza.
¿Conoces las diferencias entre pescados azules y blancos?

15/12/201715 de Diciembre de 2017